Gracias a una nueva generación de estudiosos versada en las últimas metodologías y conocedores de la investigación actual, un estimulante florecimiento de la musicología en España se encamina -entre otras líneas- hacia la revalorización y comprensión profunda de un repertorio ya abordado, a su vez que a la exploración del pasado reciente. Estos especialistas ofrecen trabajos de la importancia y necesidad como el que la musicóloga y clavecinista Floria Saki (Bolonia, 1996) ha dedicado al fenómeno de redescubrimiento del clavecín y el surgimiento de la figura especializada en este instrumento en España durante el siglo XX. Este estudio obtuvo el Premio Internacional de Investigación Musical Juan Bermudo de 2023, que es una de las distintas iniciativas que apoya el sello Libargo. Una editorial que, por cierto, mantiene en estrecha colaboración con parte del mundo académico en Andalucía y sevillano, en particular.

Desde los preceptos de una aproximación hermenéutica, la musicóloga italiana se ocupa de los testimonios que cimentaron la tradición educativa en España en torno al clave. Para ello parte tanto de las visitas a nuestro país realizadas por Wanda Landowska a finales de la década de los 10 y los 20 del siglo XX, como de la consolidación e influencia directa de sus postulados en Manuel de Falla (capítulo 2) y la escuela de pianistas que se avezaron al instrumento, en los casos de José Iturbi, Amparo Garrigues y Joan Gibert Camins (capítulo 3). Igualmente se fija en una segunda generación de instrumentistas de teclado que consolidó e institucionalizó académicamente esas enseñanzas (capítulo 4), tras el revival del clave en la Edad de Plata aparejada al Neoclasicismo y la modernidad del momento. La autora aúna tres ejes metodológicos relativamente recientes en el ámbito académico español basándose en la perspectiva de la microhistoria, la semiótica musical a través de los tópicos y, por último, las teorías de la identidad. Con ello amplía los márgenes del conocimiento a partir de un concepto maleable y plural, a la par que nos pone en contexto de los precedentes expertos de ámbito internacional sobre el estudio del clavecín y sobre Wanda Landowska por su cualidad de figura pionera. Esto permite comprender porque muchos jóvenes españoles asistieron a sus cursos en Saint-eu-la-Forêt, donde había fundado su École de Musique Ancienne en 1925.

En la raíz del planteamiento de Saki Giordiani yace el cambio de la consideración semántica del clave y sus usos a principios del siglo XX arraigados al Modernismo y a ese nacionalismo pedrelliano que iban más allá del interés folclórico y de la cita de melodías recopiladas por la Península, fundamentándose en la interiorización y reelaboración de su esencia. Sobre esta encrucijada, que también estuvo abierta al debate de un incipiente movimiento históricamente informado y concebido barajando preceptos de autenticidad, fidelidad y libertad interpretativa, el relato incorpora un abanico de clasificaciones, herramientas, perspectivas y procesos útiles en el desarrollo de cuestiones identitarias respecto al hecho musical. De este modo sustenta una filiación en el proceso de autoidentificación de los primeros clavecinistas españoles que se consideraban como tales, en un marco todavía sin apenas normatividad ni normalidad en la España de los 70 y 80 del siglo XX. He ahí, la exposición de las redes e interrelaciones existentes entre los protagonistas a la vez que, en el cuarto capítulo, homenajea a Genoveva Gálvez (1929-2021) que fue un nexo conector de distintas tradiciones y repertorios del clave: tanto hispánico y del barroco como contemporáneo, en tanto que pedagoga e intérprete especialista en el instrumento en el marco de los decenios centrales del siglo XX en España. Además cuenta con la acertada inserción de las traducciones de las abundantes citas y extractos dentro del cuerpo principal del texto, dejando los originales en otros idiomas para las notas al pie de página. Esto facilita la lectura sin entorpecer la comprensión de estos recursos que la legitiman. Algo que también se agradece para los sugestivos apuntes presentados en el capítulo 3 y, al final del libro recogidos en el anexo 1 y en lengua francesa, que Joan Gibert i Camins tomó durante el curso con Landowska del trimestre veraniego de 1933.

No obstante y de manera análoga a otros trabajos similares de corte investigador, el lector puede tener la sensación de una cierta reincidencia y prolijidad argumental en cuanto a eje hilador del discurso, ante el que se agradecería una extensión menor en el razonamiento de las mismas ideas. Nótese, por ejemplo, en el capítulo segundo y el comentario de El retablo de Maese Pedro, El misterio de los Reyes Magos y el Concierto para clave de Manuel de Falla desde su creación, concepto y recepción justificadas reiteradamente en la fértil conexión entre regeneracionismo e historicismo basados en la coexistencia del scarlattismo, el esencialismo y del nacionalismo heredado del ideario estético de Pedrell. En este punto se apoya abundantemente en los principales analistas de la obra falliana como Torres Clemente, Nommick, Christoforidis, Domínguez León y Lacárcel Bautista; aunque extrañamente no cita la correspondencia entre Falla y Landowska editada por la Universidad de Granada en 2022, ni tampoco una referencia bibliográfica auxiliar como María Barrientos y las Siete canciones populares españolas elaborado por Virginia Sánchez Rodríguez (Editorial Alpuerto, 2022) en ocasión del centenario de la colaboración de la soprano catalana con Wanda Landowska y de su interés por las Siete canciones populares españolas de Falla. Todo ello, por cierto, a las puertas de que se publique La Landowska. Una crónica por España (1905-1936) de Inés Ruiz Artola según comenta de pasada la misma Floria Saki.

Con su libro de estilo habitual, Libargo Editorial ha presentado el texto con un cuerpo de letra suficientemente cómodo y espaciado para facilitar la lectura de un estudio cuyas doscientas veinte y pocas páginas complementa y amplia aportaciones anteriores de un periodo y temática muy trabajados por la musicología española actual y de las últimas tres décadas. En este sentido y desde la particularidad de la temática elaborada, el estudio de Saki Giordiani resulta convincente tanto por la idea como por la obvia consistencia de su defensa expuesta a partir de una redacción académica, no alambicada y ajustada a la firmeza analítica de la documentación. En conjunto puede inscribe en la órbita de títulos de cabecera del orden de Sinergias para la vanguardia española (1898-1936) coordinado por Ruth Piquer (Editorial Libargo, 2016) y La renovación musical en Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera. El grupo de los Ocho (1923-1931) de María Palacios (SEDEM, 2008); siendo ésta última más proclive a la reflexión e historiografía de la creación musical y el pensamiento en una línea parecida a La música en la Edad de Plata (1915-1939) de cuya edición se ocuparon María Nagore Ferrer, Leticia Sánchez de Andrés y Elena Torres Clemente (2009).

Datos de publicación: Cuadernos de Investigación Musical, julio-diciembre 2024, (20), pp. 116-118

DOI: https://doi.org/10.18239/invesmusic.2024.20.06

ISNN: 2530-6847

Título: Saki Giordiani, F. (2022). El redescubrimiento del clave y de la figura del clavecinista en España durante el siglo XX. Redes, tópicos y procesos identitarios. Granada: Editorial Libargo, 2023. 224 pp. ISBN: 978-84-124588-5-5

Autor:

Albert Ferrer Flamarich

Investigador independiente